Los tatuajes de arboles son una bonita representación de la naturaleza, de paz, serenidad y vida, tatuajes con gran significado pero con un diseño sencillo la mayoría de las veces.
Si bien los animales -reales o fantásticos- son más carismáticos, los árboles también han jugado un papel muy importante en la mitología de los pueblos. Con la popularización de la mitología celta (de manos de Peter Jackson y J.R.R Tolkien), los árboles comienzan a ganar popularidad en el mundo de los tatuajes al ser rescatado su significado y valor simbólico.
Tatuaje femenino de árbol en color azul con letras en la nuca
Diseño de tatuaje de árbol en el antebrazo y muñeca de una chica
Contenido
Significado de los tatuajes de arboles
Los arboles son universalmente plasmados como conectores de los tres mundos: el de los muertos -con sus raíces bajo la tierra- el de los seres humanos -con su tronco- y el de los cielos– con sus ramas extendiéndose hacia las nubes.
Si bien esto no parece muy razonable de asumir si vemos los árboles en las ciudades, basta con ver un roble que ha crecido libremente para entender la potencial veracidad de estas nociones.
Como conectores, son parte fundamental de la estructura del Universo y su destrucción implicaría el caos y la muerte.
Al ser vistas como las primeras criaturas que existieran (sino la primera) y al estar conectados a los tres mundos, los árboles suelen ser representados como criaturas sabias que operan como guías a viajeros y héroes de la mitología.
Buda logró alcanzar la iluminación espiritual sentado a la sombra del árbol Bodhi (una higuera).
Adán y Eva entendieron la culpa, la vergüenza y el odio al comer el fruto del Árbol del Conocimiento sobre el Bien y el Mal.
Como criaturas más terrenales, se los asocia a la fertilidad y a la vida. Los árboles que mantienen sus hojas todo el año (algarrobo, naranjos, acacias, eucaliptos) se han convertido en símbolos de vida eterna, y aquellos que pierden sus hojas en el invierno (sauces, acacias, castaños, fresnos, robles) simbolizan la renovación y/o la reencarnación.
Muchas veces, los muertos renacen como árboles, creciendo desde las tumbas. Si se encuentran dos con las ramas entrelazadas, es posible se trate de dos amantes que han muerto y han sido enterrados juntos.
Que representan los arboles tatuados en el cuerpo
Los tatuajes de arboles tienen diferentes significados en diferentes sitios. En Grecia, Japón y en los pueblos célticos, se estimaba que los árboles tenían espíritu. Éste se externalizaba en una entidad femenina (ninfas y hadas) que protegían los bosques. A ellas se les debía pedir permiso antes de talar un árbol, dejándoles ofrendas.
Las hadas en particular eran peligrosas y en muchas ocasiones no se tocaban los árboles que les pertenecían (generalmente, los árboles con espinas).
Talar el árbol implicaría matar al hada o a la ninfa. Son muy populares las historias sobre un hombre que encuentra una bella doncella en el bosque y a quien termina asesinando (él u otra persona) al cortar un árbol
Al leer estas historias, se pueden hacer muchas interpretaciones. ¿Intentaban los poetas y los druidas evitar que se masacraran árboles en una sociedad que tanto dependía de la madera? ¿El hombre de la historia representaría a la humanidad que al destruir los bosques causara su propia perdición? Si este fuera el caso, el ser humano moderno haría bien en prestar oído.
Las plantas-y los árboles en particular-han forjado el mundo en el que el ser humano pudo desarrollarse y del que dependemos para sobrevivir.
Nos dan sombra, alimento, producen oxigeno y son fundamentales para prevenir sequías e inundaciones.
Es tiempo de apreciarlos como se merecen, plasmando sus imágenes en nuestros cuerpos y cuidándolos para que no terminen convirtiéndose en rarezas.
Galería de fotos de tatuajes de arboles para mujeres
Estos son algunos diseños de tatuajes de arboles que se han vuelto populares y son muy usados por aquellos que desean tatuarse.