Los tatuajes de enredaderas suelen ser muy habituales en el mundo del tattoo. Si bien siempre quedan bonitos y estéticos a la hora de adornar el cuerpo de las chicas, las enredaderas no sólo se eligen por ese motivo.
Tatuajes de enredaderas en el pie
Los lugares preferidos suelen ser los pies, para simbolizar que venimos y crecemos desde la tierra hasta los cielos. Otro lugar en el que quedan muy bonitas son los hombros y brazos.
Tatuaje de enredadera en la pierna
Por lo general, puedes aprovechar los tatuajes de enredaderas para cubrir una porción grande de tu cuerpo ya que el fino trazo hace que puedas manipular el diseño y que trepe sin problemas por tu cuerpo.
Tatuajes de enredaderas en la espalda
La espalda al tener tanto espacio se pueden realizar diferentes estilos de diseños con enredaderas.
Tattoos de enredaderas con rosas
Hay quienes optan por agregar en el diseño tatuajes de flores para mujeres, mariposas o palabras.
Estas son otras opciones que puedes elegir para personalizar tu tatuaje y darle más profundidad a su significado.
Tatuajes de enredaderas con mariposas
En síntesis, más allá de su significado vinculado al cristianismo, puedes elegir las enredaderas para simbolizar tu fuerza de voluntad y tus ansías por crecer siempre hacia la luz llevando la vida contigo.
También puedes optar por este motivo para decorar o rellenar un buen tatuaje de mariposas. Elijas el significado que elijas, sin dudas las enredaderas siempre lucen muy bonitas en cualquier piel.
Significado de los tatuajes de enredaderas
Las enredaderas fueron elegidas por muchas culturas como un elemento importante y significativo dentro del mundo natural.
Uno de los significados más profundos que tiene, pero al que pocas personas lo relacionan a simple vista, es espiritual y religioso. Para la tradición judeocristiana, la enredadera simboliza la paz y la prosperidad.
De hecho, es el propio Jesús el que se autodenomina como una enredadera y sus fieles son las ramas de este vegetal.
Es así como representan la fortaleza y la capacidad de trepar sobre las adversidades en pos de alcanzar y alimentarse de la luz.
Por su majestuosidad, simbolizan el poder de aquel que no se entrega y vive su vida con determinación, entendiendo la muerte como un paso más en esta vida que nos guía por el camino del crecimiento espiritual.
Al ser plantas que se mantienen siempre verdes, se las toma como símbolo de vida eterna, regocijo y alegría.