Los mandalas, se podría decir, son uno de los tatuajes más elegidos que cargan un gran significado en cuanto al arte y el diseño de los mismos.
Muchas personas los utilizan para dibujar y pintar, es decir, para lograr salir de una situación de estrés o de mucho aburrimiento.
Mandalas tatuados en mujeres
La palabra «mandala» proviene del sánscrito y tiene como significado «círculo», dando como resultado una predominancia de esta figura geométrica , aunque se encuentre combinada con cuadrados y triangulos.
De este concepto se deriva que todo lo que viene dentro de este circulo esta hecho con equilibrio, manteniendo las distancias desde el centro del mismo… simetría pura.
Te recomendamos más tatuajes para mujeres para que explores tus opciones.
Mandalas para hombres
Los hombres también utilizan mandalas en sus tatuajes, con diseños y estilos muy interesantes para tatuar.
Tatuajes de mandalas en el hombro
Lo cierto es que estos interesantes diseños tienen diversos significados según las formas que contengas.
Todos están constituidos con una base de círculo a la que luego se le incorporan otros dibujos artísticos.
Pueden incluir dentro de sus formas significados como el Om u otros espirituales.
Te recomendamos: Tatuajes de magnolias, una planta con más significado del que te imaginas.
Tatuajes de mandalas en el brazo
El brazo es la zona predilecta para realizar un tatuaje, mira algunos ejemplos para tatuar los mandalas en los brazos.
Tatuajes de mandalas en la muñeca
Si deseas un diseño pequeño la muñeca puede venir muy bien para que tatuaes un pequeño mandala.
Tatuajes de mandalas en la mano
Aunque en esta parte del cuerpo el tamaño debe ser mas reducido, los diseños que pueden inspirarte se adaptan con gran precisión.
Tattoos de mandalas para el pecho
En la mujeres el tatuaje de mandala en el pecho se a vuelto muy popular.
Es unza zona en la que el tatuaje queda muy femenino y sexy a la vez.
Signifciados de los tatuajes de mandalas
El mandala en sí es la representación del espiritualismo principalmente usado dentro del budismo y el hinduismo.
Simbólicamente fue creado para representar el universo y la contención que se sucede dentro de él. Estos particulares emblemas quieren significar estructura y espiritualidad combinada con energía dentro del ser humano.
Representa una especie de unificación del universo y la perfección debido a la forma circular espectacularmente delimitada con diversas formas que se encuentran dentro del círculo y también por fuera.
Se suele utilizar para la meditación ya que sus figuras proporcionan tranquilidad y todo lo relacionado con lo pacífico.
Significados de acuerdo al color:
Blanco: Iluminación y pureza
Negro: Muerte, misterio o ignorancia.
Gris: color de la neutralidad, la sabiduría y la renovación.
Verde: significa naturaleza, crecimiento y esperanza.
Azul: implica tranquilidad, alegría, satisfacción y paz.
Rojo: amor, pasión y sensualidad.
Amarillo: color del sol, de la luz y de la simpatía.
Naranja: energía, dinamismo, ambición, ternura, valor.
Rosa: aspectos femeninos e infantiles, dulzura, altruismo.
Morado: amor al prójimo, idealismo y sabiduría.
Verde: naturaleza, equilibrio, crecimiento, esperanza.
Violeta: música, magia, espiritualidad, transformación, inspiración.
Oro: sabiduría, claridad, lucidez, vitalidad.
Plata: capacidades extrasensoriales, emociones fluctuantes, bienestar.