Los tatuajes de peces koi son tatuajes que se ven muy bien y que en la cultura oriental tienen un gran significado.
Las carpas son peces muy solicitados para tanques y lagos artificiales. Son depredadores feroces que mantiene el agua limpia de larvas de mosquitos y huevos de caracoles.
Las variantes domesticas son, además, muy hermosas y populares como peces ornamentales, con escamas de colores brillantes y patrones moteados. Más allá de su utilidad práctica, sin embargo, las carpas acarrean un poderoso simbolismo que las está llevando también a la popularidad en el ámbito del tatuaje.
Te recomendamos los tatuajes japoneses que suelen tener un gran significado detás de ellos.
Contenido
Que significan los tatuajes de peces koi
Confucio ya mencionaba a las carpas koi en el 533 a.C., cuando el rey King Shoko le regaló una carpa negra (la especie silvestre es plateada-verdosa).
Durante mucho tiempo, tanto en China y Japón, se criaron carpas para consumo familiar cuando no fuera posible cosechar o pescar. Siendo que han salvado vidas de esta forma, no es de extrañar que se las asocie a la buena fortuna, al éxito, a la prosperidad y a la longevidad.
En China, se criaban los koi en los campos de arroz- cosechas practicadas en hectáreas inundadas escalonadas. Su excremento fertilizaba la tierra y los insectos atraídos hacia los cultivos alimentaban a las carpas. Esta relación armoniosa llevó a los granjeros a asociarlas al balance en el que se sostiene la vida y la naturaleza.
Las carpas son muy resistentes a los elementos, nadan a contracorriente, saltan enérgicamente del agua y son, en su ambiente, uno de los mayores depredadores. Sus variantes domesticas mantienen estas características, logrando así simbolizar la ambición, el coraje y la perseverancia.
La carpa koy presta sus escamas al mitológico dragón chino. La leyenda cuenta que un koy nadó a contracorriente en un arroyo, subió por las cascadas y muchos más obstáculos, hasta llegar a las Puertas del Dragón, donde se convirtió en esta criatura celestial.
Fotos de tatuajes de carpa koi
Las carpas koi están asociadas al yin yang, principalmente en el Feng Shui, pero también más allá de él. Se estima que la peculiar forma del símbolo es, de hecho, inspirado en la forma de los peces.
El círculo representa el Universo pero, al mirar una carpa koi desde arriba, sería sencillo imaginar su lomo y cabeza como una de las mitades del famoso símbolo. Dos koi suelen ser representados formando el yin yang-una blanca y una negra- o nadando sobre él, con los colores más asociados a la especie: naranja, blanco y negro. Como en el caso de los tatuajes de dragones y el fénix, los koi unidos al yin yang representan la buena suerte y la felicidad en el matrimonio.
No hay que olvidar que las carpas koi se presentan en una gran variedad de colores que vale la pena aprovechar, ya que cada uno tiene diferentes significados. El color blanco con motas rojas (Kohaku) simboliza el éxito en el ámbito profesional. Hay una variedad con labios rojos (Kuchibeni) que representa amor y relaciones prósperas y longevas.
La carpa koi negra o blanca con motas negras (Kumonryu) representa un cambio importante en la vida, o la transformación personal luego de un evento importante. El koi plateado (Ogon) y la koi dorada (Yamabuki) representa fortuna y el éxito en los negocios.
Galeria de fotos de tatuajes de peces koi para hombres y mujeres
Diferentes diseños de tatuajes de peces koi que podrás realizarte en distintas partes del cuerpo
No dejes de ver los tatuajes de dragones orientales.